Igual que ocurre con el azúcar refinado, también encontramos un gran número de productos que ‘ocultan’ una gran cantidad de sal. La Organización Mundial de la Salud marca como máximo, la ingesta de 5 gramos de sal al día en un adulto, lo que equivale a una cucharadita, aunque el consumo recomendado se debería situar en 3 gramos. Ya hemos hablado en muchas ocasiones de los posibles problemas derivados del exceso de sal, como la hipertensión, dolencias cardiovasculares, etc.
En esos 3 gramos no solamente debemos contar la sal que añadimos a nuestros platos, especial cuidado debemos tener con las ensaladas, suelen ser las elaboraciones en las que más nos pasamos con la sal. Como digo, no solamente hay que contar la sal añadida, puesta por nosotros, sino toda la sal que ya contienen muchos de los productos que compramos, vamos a ver algunos de ellos:
- Snacks tipo patatas fritas y similares: 100 gramos pueden contener de 1,5 a 2 gramos de sal.
- Queso: es uno de los alimentos naturales con mayor contenido en sal. El curado suele contener 1,5-1,8 gramos. Prácticamente igual que el semicurado. El fresco suele tener algo menos, 0,7-1 gramos. Todo cada 100 gramos del alimento.
- Pan: aunque se ha ido reduciendo su cantidad en los últimos años, seguimos encontrando algunos panes con bastante sal. Echando un vistazo esta mañana a la página web de un supermercado muy conocido he encontrado cantidades que van de 1,12 g a 1,33 gramos de sal por cada 100 gramos.
- Salsas industriales tipo ketchup, mayonesa, mostaza, barbacoa… Aquí hay mucha variedad de cantidades, tantas como salsas. Algunas marcas de ketchup contienen hasta 2 gramos. He encontrado una salsa brava picante con 3 gramos.
- Salchichas tipo Frankfurt ya cocidas: contienen una media de 1,8 gramos, las rellenas con queso pueden llegar a 2,2 gramos.
- Platos precocinados: por poner unos ejemplos una marca de fideos chinos para calentar al microondas contiene 2,3 gramos por cada 100 gramos, una marca de paella 1,8 gramos, una marca macarrones a la carbonara nada menos que 4,16 gramos, una marca de pizza para hornear 1,6 gramos, etc. etc. etc.
- Comida rápida: patatas fritas medianas 1,2 gramos de sal, las hamburguesas de 1,8 a 2,4 gramos, con un menú mediano podemos ingerir ya esos 3 gramos recomendados para todo el día en apenas unos minutos 🙁
Otro tema preocupante es que muchísimos de estos alimentos enfocan su publicidad en niños y son muchos los que toman a diario algunos de estos productos.
Artículos relacionados:
- Saber la cantidad de sal leyendo las etiquetas
- ¿Puedo vivir sin tomar sal?
- Tipos de sal más saludables