Zanahoria, propiedades

Nutrientes 100 g: 41 calorías, grasas 0,24 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 9,6 g, fibra 2,8 g, azúcares 4,7 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 69 mg, potasio 320 mg, calcio 33 mg, magnesio 12 mg, fósforo 35 mg

Origen

Debemos remontarnos más de 3.000 años para encontrar sus orígenes en Irán. En esta época se cultivaba para comer sus hojas y semillas y se desechaba la raíz, lo que ahora comemos. Un agrónomo andalusí en el s. IX fue el primero en describir su forma de cultivo, la conservación de las semillas, más tarde un médico bizantino en el s. XI, describió como en ‘su color’ estaban sus mejores propiedades.

Propiedades

En el 2014, la Organización Mundial de la Salud y la Universidad de Newcastle demostraron que gracias a su contenido en flacarino su consumo habitual disminuye el riesgo de cáncer en un 25%, siendo de un 40% en el de mama. Una zanahoria mediana al día nos aporta la cantidad de vitamina A necesaria, fundamental para la protección de la salud ocular, la visión nocturna, el cuidado de la piel, dientes y huesos, además de prevenir y combatir infecciones y tener propiedades anticancerígenas.

Resulta uno de los mejores tónicos para nuestro estómago, protegiendo la mucosa gástrica y favoreciendo así las digestiones. Es igualmente útil en la salud de nuestros riñones. La mejor forma de aprovechar sus nutrientes es comerla cruda. BlogYaALaVenta