Seguro que habéis notado en las últimas semanas que en todas partes, en muchísimos medios de comunicación, aparecen reportajes, noticias, análisis… sobre los beneficios de la leche de vaca o atacando a las bebidas vegetales [a mí me gusta llamarlas ‘leches’ por mucho que no salgan de la ubre de ningún animal], con argumentos, desde mi punto de vista, muy poco consistentes, que ahora analizaré.
Tengo claro que se debe a que el consumo de leche de vaca ha descendido en más de un 20% desde el año 2000, por otro lado entre 2014 y 2015 el consumo de leches vegetales ha ascendido un 16% [datos del informe de Alimarket] y por tanto deben hacer campaña por la leche de vaca, porque el negocio se está viendo muy reducido y los canales de televisión y otros medios viven en gran parte de la publicidad de estas grandes marcas, generando bastante confusión en el consumidor.
Achacan que las leches vegetales tienen muchísimos azúcares. Desde que las grandes compañías, las grandes marcas entraron en el mercado de este tipo de leches, es cierto que podemos encontrar en el supermercado algunas con bastantes azúcares añadidos que debemos evitar, hay que mirar las etiquetas, elegir aquellas que no lleven estos azúcares, que sean sin azúcares añadidos, hay bastantes opciones que no contienen azúcares añadidos, sobre todo en herbolarios o tiendas ecológicas.
El otro argumento es que llevan muy poca cantidad de almendra, avena… de nuevo tenemos que mirar las etiquetas, es cierto que algunas marcas solamente añaden un 2% de fruto seco, cereal, pero hay otras muchísimas que contienen entre un 7%-14%, estas serían las mejores.
También comentan que prácticamente son agua, solamente recordar que la leche de vaca, de manera natural también contiene 88-90% de agua, por lo tanto también su principal componente es agua.
En cuanto al calcio ten en cuenta que hay otras muchísimas fuentes y muy saludables, por ejemplo un buen plato de brócoli equivale a un vaso de leche además se absorbe mucho mejor, un par de puñados de almendras a un yogur, el sésamo tiene 10 veces más calcio que la leche de vaca, el repollo el triple, los garbanzos casi el doble… buena fuente son todas las verduras de hoja verde, por ejemplo, en los veganos, con una dieta variada el calcio nunca es una fuente de problemas.
Por lo tanto hay alternativas saludables sin que supongan sufrimiento animal, las leches vegetales son una buena opción, mirando bien las etiquetas o haciéndolas caseras que además salen bastante baratas, os dejo aquí algunas recetas: