La salsa de tomate es uno de esos productos procesados más vendidos [sobre todo para niños], a pesar de que hacer una salsa casera nos lleva muy poquito tiempo, pero estamos acostumbrados a «tirar de bote», me habéis preguntado por varias marcas, voy a hacer un análisis de algunas de las más habituales, aunque nada como hacerla en casa, controlando todos los ingredientes, os dejo aquí un artículo con 3 recetas de salsas caseras saludables. Vamos a ver las diferentes marcas, he analizado los tomates fritos para homogeneizar un poco [datos sacados de sus propios envases, los dados son cada 100 gramos]:
> ALCAMPO-AUCHAN [Tomate frito]. Contiene azúcar como endulzante, sus azúcares simples, aún así, no son muy elevados respecto a otras marcas, se queda en 6,1 gramos. Utiliza como único aceite el de girasol, no es de los mejores. Como espesante, almidón modificado de maíz, poco recomendable. Sus niveles de sal, por lo menos, no son tan elevados como en otras, recordad que a partir de 1-1,25 gramos, se considera un alimento muy salado, este tiene 0,85 gramos. No sería una buena opción.
> APIS [Tomate frito]. Este lleva 3 endulzantes: azúcar, jarabe de fructosa, jarabe de glucosa, también manzana [?¿?¿]. Como espesante utiliza almidón modificado, y como aceite el de girasol. Sus azúcares simples se elevan a 7,2 gramos. La sal, elevadísima, 1,5 gramos. No sería una buena opción.
> CARREFOUR BIO [Tomate frito]. En esta variedad ecológica usan como aceite principal el de oliva virgen extra, estaría bastante bien, aunque lleva azúcar, es 100% integral de caña y sus azúcares simples no están tan disparados, se quedan en 4,4 gramos, aunque la sal está algo elevada, 1 gramo, pero menos que la mayoría de los anteriores. Te recuerdo que es la opción BIO, en las normales de CARREFOUR encontramos también almidón modificado y más cantidad de azúcar. Podría ser una opción.
> DÍA [Tomate frito]. Lleva azúcar, pero en menor cantidad que las otras marcas, 4,4 gramos de azúcares simples, no estaría del todo mal. Su aceite principal es el de girasol, también lleva el mega presente almidón modificado de maíz. En cuanto a sal, también tiene menos que la mayoría, 0,87g. No sería una buena opción, pero tampoco de las mejores.
> HELIOS ESTILO CASERO [Tomate frito]. Es de las que más azúcares simples llevan, hasta 7 gramos, el azúcar es su tercer ingrediente, gran cantidad de sal, 1,5 gramos, y como la inmensa mayoría, utiliza almidón modificado. Para que veáis que etiquetas tipo ‘estilo casero’, no quieren decir que sean mejores. No sería una buena opción.
> LIDL-FRESHONA [Tomate frito]. Emplean hasta 3 endulzantes: azúcar, jarabe de glucosa, jarabe de fructosa, elevándose sus azúcares hasta 7 gramos. En cuanto a la sal presenta 1 gramo, como aceite girasol y también almidón modificado. No sería una buena opción. En cuanto al BIO de la misma marca los azúcares se disparan a 9 gramos, la cantidad de sal igual, eso sí, cambian el girasol por oliva virgen extra y se olvidan de los almidones, a pesar del azúcar, estaría pasable. Podría ser una opción.
> MERCADONA-HACENDADO [Tomate frito]. Emplean azúcar, elevando sus azúcares simples hasta 7,4 gramos, utilizan para dar textura fécula de maíz [poco recomendable], como aceite principal usan el de girasol y de todas las analizadas, es la única que utiliza con conservante [E-202]. En cuanto a la sal, también elevada, 1,2 gramos.No sería una buena opción. VARIEDAD SIN AZÚCAR AÑADIDO: cierto que no le ponen azúcar, pero introducen almidón de maíz y siguen con el aceite de girasol.
> ORLANDO [Tomate frito]. Lo primero que vemos es su gran cantidad de sal, nada menos que 1,5 gramos. Utiliza aceite de girasol [de los menos recomendables] y también le añaden azúcar, presenta 7,4 g de azúcares simples, algo alto para una salsa, también encontramos almidón modificado de maíz, un espesante no muy recomendable. No sería una buena opción.
> SOLÍS [Tomate frito]. Este reduce los endulzantes a solamente uno, pero lleva también azúcar con 7,4 gramos de azúcares simples. Como espesante utiliza almidón modificado de maíz [poco recomendable], y como aceite el de girasol. También sal elevada, 1,1 gramos. No sería una buena opción.
Estás son las marcas más comerciales, las que encontramos fácilmente, y aunque la mejor opción, como he comentado es hacerla en casa, existen otras marcas pequeñas, que encontramos en herbolarios, tiendas ecológicas que cuidan más su producto con bajos niveles de azúcar, de sal, aceites de calidad, resaltaría: BIOCOP y CAL VALLS.
*Este post no está patrocinado por ninguna marca de las que aparece
