Quizás una de las comidas donde más se ha ‘metido’ la industria de la alimentación es el desayuno en los niños y no precisamente con productos saludables, sino galletas y cereales ultraazucarados, bollería industrial, cacao soluble hasta arriba de azúcares añadidos, etc. todo muy bien adornado con dibujitos en los envases, pequeños regalos, cuando si alguien no debería tomar estos productos serían los niños.
Vamos a ver un desayuno completo y saludable para niños, pero quiero aclarar que si tu hijo no hace el desayuno no pasa nada si el resto de comidas las hace de forma saludable y en la cantidad adecuada para su energía, no lo convirtamos en una fuente de estrés.
Alimentos interesantes en el desayuno de un niño:
- Frutos secos: con 4-5 almendras y 2-3 nueces sería suficiente, le aportarán una buena ración de grasas saludables y un montón de minerales, como calcio para sus huesos y el cinc y fósforo para su cerebro. Cuidado con los frutos secos en niños más pequeños por temas de atragantamientos, se los podemos dar triturados, por ejemplo usando un molinillo de café.
- 1 plátano: le aportan el potasio suficiente para sus músculos en contacto trabajo, también son fuente de fósforo y cinc para sus tareas de aprendizaje. Puede ser otra fruta como manzana, pera, kiwi…
- 1 vaso de leche vegetal con cacao puro o harina de algarroba: de las más saludables es la leche de almendras por su cantidad de calcio, si preferís darle leche de origen animal mejor entera y solamente un vaso, no atiborréis a los niños de lácteos.
- 1 rebanada de pan 100% integral de centeno o de espelta con aceite de oliva virgen extra y tomate o con aguacate o con hummus [receta] o con tahini [receta] o con crema de cacahuete… evitar la mantequilla y mermelada por la gran cantidad de grasas saturadas y azúcar. Le aportarán los hidratos complejos, vitaminas y minerales que necesita para todas las actividades de primera hora.
- Galletas caseras: podemos incluirlas de vez en cuando sustituyendo a la rebanada de pan, te dejo aquí unas cuantas recetas.
Es cuestión de ir probando, de ir adaptándolo a los gustos de tu hijo, que te vea a ti también tomar este tipo de alimentos. ¡Fuerza!
¡Dale un plus a tus defensas, adelántate al invierno!. Mi marca de probióticos en: vegvital.com
