Nutrientes 100 g: 193 calorías, grasas 11 g [gasas saturadas 2,2 g, grasas insaturadas 6,8 g], hidratos de carbono 9 g, fibra 5 g, azúcares 3 g, proteínas 19 g, colesterol 0 mg, sodio 9 mg, potasio 412 mg, calcio 111 mg, magnesio 81 mg, hierro 2,7 mg
Origen
Como ya hemos visto, la soja se utiliza como alimento desde hace más de 3.000 años, el tempeh es una especia de ‘pastel de soja fermentada’. En un libro publicado en el s. XVI se habla por primera vez del proceso para obtener el tempeh en Indonesia, aunque se cree que llevaba muchas décadas usándose en la cocina china. Hasta el 1875 no se tiene constancia de su uso en Europa.
Propiedades
Como el resto de los derivados de la soja contiene proteínas 100% completas de alta calidad, perfectas para veganos y vegetarianos. Además, al ser sometido a un proceso de fermentación, nos ahorramos los efectos secundarios que hemos visto con los granos o la leche de soja, siendo además de ser bastante digestivo. Contiene un buen número de isoflavonas, útiles contra los sofocos durante la menopausia y vitaminas del grupo B ideales para regular el sistema nervioso. Su riboflavina es eficaz contra los dolores de cabeza y en la prevención de cataratas.
Su calcio en conjunción con su magnesio y fósforo ayuda en la salud de los huesos previniendo la osteoporosis, ese magnesio en combinación son su potasio mantiene la salud de nuestros músculos, evitando los calambres. Por su fibra regula el tránsito intestinal y resulta aconsejable para diabéticos.