Semillas de calabaza, propiedades

Nutrientes 100 g: 446 calorías, grasas 19 g [gasas saturadas 3,7 g, grasas insaturadas 15 g], hidratos de carbono 54 g, fibra 18 g, azúcares 3 g, proteínas 19 g, colesterol 0 mg, sodio 18 mg, potasio 919 mg, calcio 55 mg, hierro 3,3 mg, magnesio 262 mg

Origen

Los registros más antiguos del cultivo de calabaza pertenecen a Ecuador, aunque se cree que sus antecesores silvestres nacieron en Argentina y Uruguay. Los restos de mayor antigüedad datan aproximadamente del 6.000 a. C. en Perú. Se cree que ya hace 2.000 años se cultivaba y se consumía de forma habitual. Como otras muchas hortalizas llegó a Europa tras los viajes de Colón.

Propiedades

Suponen un buen aporte de magnesio, lo que nos ayuda a conseguir una correcta absorción de calcio, imprescindible para la buena salud de huesos y dientes, además de propiciar la síntesis de colágeno, vital para la elasticidad de las arterias y el correcto latido del corazón. Su aporte de zinc nos ayuda a proteger nuestro hígado, refuerza nuestras defensas. Favorece la cicatrización de heridas. En combinación con su potasio actúa como relajante muscular después de realizar ejercicio. Son un buen aporte de Omega 3, contribuyendo al correcto funcionamiento del sistema circulatorio, nervioso e inmunitario.

Regulan el azúcar en sangre, previenen contra otras enfermedades como el cáncer de próstata, siendo útiles durante la menopausia para aminorar la incidencia de los molestos sofocos. Contiene triptófano eficaz para conciliar el sueño.

FBYoSeComerMejora