Nutrientes 100 g: 525 calorías, grasas 42 g [gasas saturadas 4,5 g, grasas insaturadas 36 g], hidratos de carbono 28 g, fibra 20 g, azúcares 3 g, proteínas 18 g, colesterol 0 mg, sodio 26 mg, potasio 716 mg, calcio 1438 mg, hierro 9,8 mg, magnesio 347 mg
Origen
La amapola o adormidera ha sido cultivada desde hace más de 7.000 años. La planta originaria del sur de Europa, encontrándose evidencias de su uso en los márgenes del Rin y el Danubio de aproximadamente el 5.700 a. C. También se han encontrado resto en Granada, España, datados en el 4.200 a. C. No hay datos fiables sobre el comienzo del uso de las semillas en la cocina.
Propiedades
Es uno de los alimentos con una mayor concentración de minerales [calcio, fósforo, manganeso, magnesio, zinc, cobre, hierro…], aunque tomemos muy poca cantidad, un par de cucharadas en una ensalada por ejemplo, todo suma.
Son muy recomendables para el correcto funcionamiento y regulación del sistema nervioso. Por su buen contenido en alcaloides nos ayudan a relajarnos, son eficaces para dormir mejor y resultan muy útiles en épocas de estrés y ansiedad.
La presencia de vitamina C y vitamina E ayuda a reforzar nuestras defensas. Por su contenido en Omega 3 y Omega 6 prevenimos enfermedades cardiovasculares, ayudándonos a regular el colesterol y a bajar los triglicéridos. Las podemos utilizar en ensaladas, elaboración de panes, en guisos, postres… Es mejor molerlas previamente para aprovechar todos sus nutrientes.