Nutrientes 100 g: 306 calorías, grasas 3,25 g [gasas saturadas 1 g, grasas insaturadas 2,3 g], hidratos de carbono 67,14 g, fibra 22,7 g, azúcares 3,21 g, proteínas 9,68 g, colesterol 0 mg, sodio 27 mg, potasio 2.080 mg, calcio 168 mg, magnesio 208 mg, hierro 55 mg
Origen
Sus propiedades se comenzaron a utilizar en la India alrededor del 610 a. C. para teñir las lanas y colorear el cuerpo para determinados rituales, siendo conocida como el azafrán de la India. En fechas similares también se usaba en Japón acompañando al té y se han descubierto restos datados en el s. IV a. C. en Colombia. No se popularizaría en Europa hasta bien entrado el s. XVIII.
Propiedades
La cúrcuma procede de una planta de la familia del jengibre y resulta un alimento buenísimo para el estómago. Por su curcumina previene y alivia la gastritis, por su zingibereno actúa contra la úlceras, favorece la digestión y evita la molesta formación de gases, por lo que es recomendable utilizarla en guisos de legumbres.
Por su eugenol, borneol, turmenona… es una eficaz protectora de nuestro hígado, recomendada en dolencias como el hígado graso, cirrosis, colesterol alto, etc. Además nos ayuda a evitar y eliminar las piedras en la vesícula.
Por sus betacarotenos, curdiona, limoneno… se recomienda en la prevención de varios tipos de cáncer, principalmente de mama, piel y colon. Además, nos ayuda a eliminar las sustancias nocivas almacenadas en nuestro organismo, ya que tiene un efecto detoxificante.