Varices: alimentos recomendables

Simplificando, las varices son el resultado de una acumulación de sangre anormal, debido sobre todo a la mala circulación, debilidad de nuestras arterias o a factores hereditarios. Al dilatarse ese vaso sanguíneo, no puede cumplir su función correctamente provocando edemas, hinchazón, dolor, debemos vigilarlas para que no se produzcan úlceras o flebitis [coágulos de sangre].

Alimentos/remedios aconsejables

No hace mucho años se ha descubierto que el ginkgo biloba es muy efectivo para la prevención y tratamiento de las varices, la mejor forma de consumirlo es en comprimidos que encontramos en herbolarios, tendremos que seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a dosis, ya que existen diversos formatos.

También el cardo mariano resulta efectivo, lo mejor es tomarlo en polvo, no más de un gramos en cada ingesta 3 veces al día, si son las semillas debemos añadir un cucharadita por cada cada de agua recién hervida, dejamos reposar 15 minutos y tomamos máximo 2 veces al día.

Para aliviar los síntomas podemos emplear aloe vera, cuando más natural muchísimo mejor, si es directamente de la planta aprovecharemos mejor sus beneficios. También se ha demostrado relajante empapar una gasa, un paño limpio con vinagre de manzana y aplicarlo durante al menos media hora en la zona, también podemos llenar la bañera con agua templada, añadir una taza de este vinagre de manzana y sumergir las piernas [si tenemos varices en esta zona] hasta que el agua se enfríe.

También podemos masajear la zona con crema de caléndula, la encontrarás en farmacias y herbolarios, hay algunas marcas que su principal ingrediente es la caléndula, mira que no sea un batiburrillo de ingredientes y plantas.

Como en muchas otras afecciones el ejercicio físico constante es fundamental para evitar la aparición de varices.

BlogFinal