Chocolate, propiedades

Nutrientes 100 g: 509 calorías, grasas 30 g [gasas saturadas 19 g, grasas insaturadas 11 g], hidratos de carbono 47 g, fibra 6 g, azúcares 36 g, proteínas 5 g, colesterol 8 mg, sodio 24 mg, potasio 559 mg, calcio 56 mg, magnesio 146 mg, hierro 8 mg, fósforo 287 mg

Origen

Aunque no hay unanimidad al respecto, se cree que nació en la cuenca del río Amazonas, América del Sur ,alrededor del 1.750 a. C. por unos restos hallados en una vasija. Entre el 600-400 a. C. parece que su consumo ya era habitual por otras vasijas encontradas. Estudios más recientes han confirmado que sobre el 5.000 a. C. ya se utilizaba en Ecuador.

Propiedades

Os hablaré del chocolate sin leche y sin azúcares añadidos, de lo que conocemos como chocolate negro. Por su gran cantidad de polifenoles resulta eficaz en la prevención de diferentes tipos de cáncer, combate el efecto negativo de los radicales libres.

Es recomendable para casos de hipertensión, siendo beneficioso para el sistema cardiovascular por su enorme cantidad de minerales. Protege a nuestros músculos por su magnesio, fósforo y potasio. Por su zinc y, de nuevo, fósforo y magnesio, se le considera ideal para los estudiantes, ya que favorece la concentración y el aprendizaje.

Presenta varios inconvenientes, su calcio y hierro no se absorben convenientemente por la presencia de oxalatos, su teobromina excita nuestro sistema nervioso, no recomendable si sufrimos de migrañas. Con un cuadradito en el desayuno estaría bien.

BlogPieAlvaroVargas