Chirimoya, propiedades

Nutrientes 100 g: 75 calorías, grasas 0,68 g [gasas saturadas 0,1 g, grasas insaturadas 0,4 g], hidratos de carbono 16,71 g, fibra 3 g, azúcares 12,85 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 7 mg, potasio 287 mg, calcio 10 mg, magnesio 17 mg, fósforo 26 mg, vitamina C 12,6 mg

Origen

Su nombre significa ‘semillas del frío’ y proviene del quechua, haciendo referencia a las altas temperaturas que soporta. El árbol, el chirimoyo, se considera originario del norte de Perú y Chile y ya era cultivado en el 200 a. C. Se introdujo en el sur de España en el s. XVIII en Granada, Málaga y Almería, los mayores productores europeos junto con la isla portuguesa de Madeira.

Propiedades

Su contenido en vitamina C nos ayuda a eliminar el exceso de radicales libres, evitando el envejecimiento celular prematuro. Por su vitamina A es recomendable para una buena salud de nuestra piel y pelo, en combinación con su aporte de vitamina E.

Por la presencia de ácido fólico y cobre es muy recomendable en embarazadas. Su alto contenido en fibra nos ayuda a regular los excesos de colesterol, a mantener la salud de nuestros intestinos y a prevenir el estreñimiento regulando el tránsito intestinal.

Por su bajo contenido en sodio, alto en potasio y muy bajo en grasas la hacen adecuada para controlar la presión arterial, especialmente la hipertensión. Su triptófano, como hemos visto con otros alimentos, nos ayuda a regular el sistema nervioso, siendo ideal para épocas de estrés, ansiedad, fases depresivas… Además, evita la retención de líquidos innecesarios.

BlogPieAlvaroVargas