Castañas, propiedades

Nutrientes 100 g: 197 calorías, grasas 1,25 g [gasas saturadas 0,4 g, grasas insaturadas 0,9 g], hidratos de carbono 44,17 g, fibra 8,12 g, azúcares 6 g, proteínas 2,42 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 518 mg, calcio 27 mg, fósforo 93 mg, magnesio 33 mg

Origen

Las castañas tienen su origen en el Mediterráneo, el este de Asia y Norteamérica. Alimento imprescindible durante las largas hambrunas de la Edad Media en el sur de Europa, Turquía y el Sudeste Asiático, fue muy utilizada en la época en forma de harina por su alto contenido calórico y ser muy mineralizante, sustituyendo a gran parte de los cereales. 

Propiedades

Por su contenido en taninos ayudan a la buena circulación sanguínea previniendo problemas cardíacos. Las castañas presentan propiedades antiinflamatorias, lo que supone un buen aporte de antioxidantes y evita el envejecimiento prematuro celular.

La presencia de vitaminas del grupo B, nos ayuda a regular el sistema nervioso, indicadas en épocas de estrés. También mejoran la concentración, el aprendizaje y, en definitiva, la buena conexión de nuestras neuronas.

Están recomendadas contra el estreñimiento por su buena cantidad de fibra y resultan interesantes para deportistas por sus buenos niveles de potasio, de zinc y magnesio.

La mejor forma de aprovechar sus nutrientes es comiéndolas crudas y no más de 3 al día ya que son bastante pesadas para nuestro estómago. Asadas pierden gran cantidad de sus nutrientes.

BlogPieAlvaroVargas