Ser vegano combate el cambio climático

Según la FAO [Organización Mundial de la Alimentación y Agricultura], la ganadería intensiva, aquella en la que se busca el máximo beneficio produciendo mucho, en poco tiempo empleando alimentación de mala calidad y maltrato animal, supone el 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, solamente superada por el transporte que representa un 22%.

Además esta ganadería ha arrasado en los últimos 20 años con más del 20% de bosques y selvas, un informe del Banco Mundial, indica que esto, sumado a las emisiones directas que acabamos de ver, ponen a la ganadería en el primer puesto, en la principal causa del cambio climático.

Un estudio de la Universidad de Oxford realizado entre más de 55.000 personas, analizando sus dietas, sus alimentos más frecuentes y el aporte de gases invernaderos que esto provocaba, concluyó determinantemente que las dietas no veganas producían el doble de gases invernaderos que las dietas veganas.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de los consumidores de carne fue de un 46-51% superiores a los consumidores de pescado, entre un 50-54% superiores a los vegetarianos y 99-102% superiores a los veganos. La clasificación de más a menos fue: comedores diarios de carne > comedores puntuales de carne > piscivegetarianos > ovolacteovegetarianos > veganos.

Por lo tanto, el veganismo no solamente es más justo con los animales sino con el resto del planeta, merece la pena dar el paso.

01BlogPie