Cebolla, propiedades

Nutrientes 100 g: 40 calorías, grasas 0,1 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0 g], hidratos de carbono 9 g, fibra 1,7 g, azúcares 4,2 g, proteínas 1,1 g, colesterol 0 mg, sodio 4 mg, potasio 156 mg, calcio 23 mg, vitamina C 7,4 mg, magnesio 10 mg

Origen

Su procedencia se fija en Asia Central y en el Mediterráneo. Hay datos de su cultivo con más de 3.000 años de antigüedad realizado por griegos, romanos y egipcios. Se la considera la hortaliza de consumo humano más antigua. En la Edad Media su producción se disparó por las hambrunas de la época. En la actualidad China e India son los mayores productores.

Propiedades

Su contenido en glucoquina la hace muy útil para regular los niveles de azúcar en sangre. Sus compuestos azufrados son importantísimos para aumentar nuestras defensas y para reforzar el sistema inmune. De hecho es uno de los alimentos, junto con el ajo, que mejor nos ayuda a prevenir muchos tipos de enfermedades. Eficaz contra el catarro, gripe, problemas respiratorios, tos… por sus propiedades antibacterianas, antimicrobianas y expectorantes y nos ayuda a combatir a agentes externos perjudiciales.

La presencia de quinina favorece las digestiones, ayuda a trabajar al hígado y páncreas, neutraliza los ácidos y protege nuestra flora intestinal, aspectos muy relacionados con el sistema inmune.

Por la presencia de alinasa y sulfuros es un buen alimento para el corazón, ayudando a reducir el colesterol y a nuestras arterias. Mejor cocinada, poco, que cruda, puede irritar el estómago.

BlogPieAlvaroVargas