Nutrientes 100 g: 567 calorías, grasas 49 g [gasas saturadas 7 g, grasas insaturadas 40 g], hidratos de carbono 16 g, fibra 9 g, azúcares 4 g, proteínas 26 g, colesterol 0 mg, sodio 18 mg, potasio 705 mg, calcio 92 mg, hierro 4,7 mg, magnesio 168 mg
Origen
Se cree que su consumo se remonta a hace casi 8.000 años en Perú, aunque también se han encontrado resto en México con más de 7.000 años de antigüedad. Se ha deducido que era el alimento que cazadores y guerreros llevaban como una de la principales fuentes de energía.
Propiedades
Gracias a su contenido en resveratrol, un potente antioxidante, resultan útiles sobre todo para calmar el llamado síndrome premenstrual y sus efectos negativos así como para evitar los sofocos propios de la menopausia.
Ese resveratrol también nos ayuda a equilibrar el colesterol, proteger a nuestras arterias manteniéndolas elásticas y a las células de nuestro corazón. Dicha sustancia también se ha demostrado eficaz en niños con falta de atención, hiperactividad… Por su parte, su contenido en vitamina E nos ayuda a hidratar nuestra piel.
Los deberíamos tomar de forma puntual ya que contienen una gran cantidad de calorías. A diferencia de nueces y almendras, los cacahuetes son legumbres aunque se parezcan a los frutos secos. Por ello son mucho más pesados para nuestro estómago, nunca deberían tomarse salados, ni tostados y siempre con su piel roja característica.