¿Es saludable la fruta desecada?

La fruta desecada, deshidratada que ahora está tan de moda, sobre todo entre deportistas, no es ni mucho menos algo nuevo, de hecho es una de las primeras técnicas de conservación que desarrolló el ser humano para, principalmente, las frutas. Lo que se hace es quitarle la mayor parte de agua a esa fruta, así es mucho más difícil que aparezcan microorganismos poco deseables y se pueden almacenarse más tiempo.

Cuando le quitamos el agua a estos alimentos, reducen su volumen, su peso, pero los nutrientes son prácticamente los mismos, solamente se pierde algo de vitamina C, y algunas del grupo B, pero de manera insignificante, no lo tendría ni en cuenta. Los nutrientes siguen siendo prácticamente los mismos que en la fruta fresca, únicamente le hemos quitado el agua.

Al tener un sabor dulce, muchas me habéis preguntado si al desecarlas aumenta la cantidad de azúcares de esa fruta, la respuesta es no. Si cogemos las tablas nutricionales, los datos de azúcar son similares a la fruta fresca, lo único que al quitarle el agua, nos da esa sensación de dulzor, también al ser de un tamaño menor, solemos comerlas más rápido y nos parecen más dulces.

Precisamente por esto, al tener un tamaño más reducido que la fruta fresca, tenemos que tener cuidado con no pasarnos demasiado con su ingesta, es decir, no sentarnos con la bolsa de plátano desecado y tomárnosla de una vez, porque a lo mejor estamos ingiriendo el equivalente a 3 plátanos en 10-15 minutos. Como siempre el sentido común. Si nos tomamos 2 ciruelas frescas, pues tomarnos 2-3 ciruelas desecadas, ya que los nutrientes son similares.

Si las compramos en el supermercado, debemos mirar siempre que en sus ingredientes solamente ponga la fruta, ni azúcar añadido, ni aceites. Te dejo un ejemplo poco recomendable de plátano desecado, al que han añadido aceite de coco, azúcar y saborizantes. No sería buena opción.

platanodesecado

Serían una buena opción como snacks, golosina saludable para niños, para deportistas, pero me seguiría quedando con la fruta fresca, ya que contiene todos sus nutrientes intactos, al contener el agua serán además hidratantes y saciantes.