Me habéis preguntado en muchas ocasiones por este tipo de productos, las varitas de pescado [en algunas marcas conocidas como palitos de merluza], que se popularizaron en los años 90 por la comodidad que suponía para solventar sobre todo algunas cenas de los más pequeños, pero, ¿son saludables?, ¿qué contienen realmente estas varitas?, vamos a verlo.
Para hacer este artículo he analizado 5 marcas diferentes:
- Cantidad de pescado: en la marca que más pescado he encontrado ha sido un 55%, en la que menos un 40%, cuando debería ser pescado rebozado y poco más, el resto es una mezcla de ingredientes que ahora veremos
- Calidad de los pescados: solamente en una he encontrado que todo lo que lleva, esos porcentajes, era merluza, aunque no indicaba la procedencia, en 3 de ellas he encontrado colín de Alaska, un pescado muy poco utilizado, que poca gente conoce, es de la familia del bacalao, pero se caracteriza por su bajísimo precio por su rapidez en crecer.
- Harinas refinadas y féculas: si el 40% es pescado, ¿qué es el otro 60%?, en su inmensa mayoría son harinas, he encontrado de maíz, de trigo blanco, de arroz… también pan rallado. En definitiva, hidratos de carbono simples, de los menos recomendables.
- Patata: de una u otra forma he encontrado este ingrediente en forma de harina, de fécula [incluso fécula modificada], de copos… se utiliza como espesante.
- Calidad de los aceites: 3 marcas utilizan aceite de girasol refinado, en otra aceite de colza refinado y aceite de maíz, otra aceite de nabina, estos dos últimos de los menos recomendables.
- Endulzantes: los más habituales son el azúcar blanco y el jarabe de maíz.
- Sal: aunque ninguna marca supera los 1.25 gramos, que es cuando consideramos que un producto lleva mucha sal, casi todas ronda 1 gramo de sal, estaríamos hablando de cantidades a tener en cuenta.
En definitiva, si le añadimos que la inmensa mayoría están pensada para hacerse fritas, no sería un producto recomendable, y muchísimo menos en niños que son sus principales destinatarios, no sería un artículo a incluir en la cesta de la compra. Está muy lejos de ser un alimento natural.