En los últimos años, quizás solamente meses, se ha comenzado a vender la cerveza como una bebida muy nutritiva, interesante a nivel nutricional, incluso una marca ha puesto en su enlatado la palabra ‘isotónica‘ y en muchas carreras se regala a los corredores para reponer los minerales perdidos, sin tener en cuenta el alcohol que contiene. Pero, ¿es realmente interesante en cuanto a nutrientes?
Si miramos su composición en minerales y vitaminas [os la pongo a continuación], vemos que su cantidad de minerales [por aquello de isotónica] es prácticamente insignificante y las vitaminas inexistentes. Si la comparamos con un plátano, hago esta extraña comparación, porque creo que es el mejor alimento para tomar después de una carrera, para reponer esos minerales, apreciamos que ese plátano contiene 64 IU de vitamina A, 36 mg de magnesio, 8,7 mg vitamina C, 12 mg calcio, 0,6 mg de hierro… es decir, sería muchísimo más nutritivo, además de la fibra que nos aporta y más del doble de proteínas.
Como siempre digo, el consumo más seguro de alcohol siempre es cero consumo, pero si quieres tomar cerveza no lo hagas porque nos vendan que es nutritiva, porque no lo es y si quieres hidratarte después del ejercicio físico mejor un buen vaso de agua.
¡¡¡ULTIMÍSIMOS DÍAS!!!
Pack de 5 cursos online míos + mis 3 ebooks solamente por 24 euros [ahorro del 88%]. No te lo pierdas: escuelanutricionpractica.com/pack
