En esta época del año nos volvemos todos un poco locos y cometemos muchos excesos, nos dejamos llevar por el consumismo imperante, también en la mesa, a la hora de realizar comidas familiares, con amigos… y no siempre optamos por los platos más saludables posibles, alegando aquello de ‘una vez al año…’, en este breve artículo te mostraré 5 sencillos consejos para que el impacto de estos atracones sea algo menor. 5 consejos prácticos:
- No llegues con un hambre voraz a la mesa: en muchas ocasiones, no hace falta que sea Navidad, cuando llegamos a casa con mucha hambre devoramos todo lo que pillamos y generalmente optamos por comidas rápidas, bollería… Cómete una pieza de fruta antes de la cena de Nochebuena, haz un buen desayuno saludable el día de Navidad, haz una buena merienda, no te ‘guardes las ganas de comer’ para pegarte un atracón, reducirás la ingesta y no te sentirás tan pesada/o después.
- Comienza con una buena sopa: además de templar el estómago en estas fechas y ser bastante nutritiva, al comerla muy poco a poco, cucharada a cucharada, irá llenando nuestro estómago y esa sensación de hambre se irá calmando.
- Introduce ensaladas en todas las comidas: todos sabemos que los platos principales en estos días llevan una gran cantidad de grasas saturadas, pues vendrá muy bien acompañar esos platos [lo ideal sería evitarlos, pero es difícil] con ensaladas, que contengan lechuga, hojas verdes… ya que su clorofila ayudará al hígado e intestinos en la metabolización de esas grasas. Recuerda no pasarte con la sal y el aceite en estas ensaladas. También podemos optar por espinacas, acelgas, berros, grelos, col rizada, repollo…
- Lo abusar del alcohol: quizás esta sea la parte más difícil dentro de nuestra cultura. Todos sabemos los efectos del alcohol. Aunque no nos guste escucharlo, no hay una cantidad de alcohol saludable ni segura. Pero, si no sueles tomar habitualmente, pues no pasa nada porque estos días tomes algo.
- Pospón el postre: si después de entrantes, primer plato y segundo plato abundantes te ‘metes’ un postre ultraazucarado, la mala digestión está más que asegurada, espera 30-40 minutos desde el segundo plato y verás que lo más probable es que notes que has comido de más y no te apetecerá postre y si te apetece no será con tanta intensidad porque estarás llena/o.
Tampoco pasa nada por comer saludable durante la Navidad, no es un delito jejeje Pero lo importante es que estéis bien estos días, con la gente que queréis y si no es así, que la cosa mejore pronto. ¡Un abrazo!