Vainilla, propiedades

Nutrientes 100 g: 51 calorías, grasas 0,1 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0 g], hidratos de carbono 12 g, fibra 0,2 g, azúcares 1 g, proteínas 0,6 g, colesterol 0 mg, sodio 9 mg, potasio 148 mg, calcio 11 mg, magnesio 12 mg, fósforo 6 mg

Origen

Su origen se ubica en México, típicamente utilizada para aromatizar el chocolate, también procedente de esta zona. Hernán Cortés la introduciría en Europa en el s. XVI, junto con los granos de cacao. No llegaría hasta un siglo después a Inglaterra y serían estos, de la mano de la reina Isabel I, los que le darían un empuje a nivel mundial.

Propiedades

Por su contenido en limoneno y eugenol está indicada para procesos de estrés y ansiedad, colaborando en la prevención del insomnio, la irritabilidad y otros trastornos del sistema nervioso. También es un buen antidepresivo natural y nos ayuda a controlar la ansiedad por la comida. Ayuda a nuestro estómago a realizar sus principales funciones como la digestión y la secreción de jugo gástrico. Es eficaz contra la gastritis, los ardores y para controlar la diarrea. Tiene un efecto analgésico para dolores de cabeza, musculares y articulares y nos ayuda a calmar procesos febriles gracias a su ácido salicílico y eugenol.

Es también útil en enfermedades reumáticas y fibromialgia por su ácido anísico. La mejor forma de consumirla es directamente de su vaina, la inmensa mayoría de la que encontramos en polvo ha sufrido algún tipo de proceso químico y mezclada con azúcares.

BlogPieAlvaroVargas