Nutrientes 100 g: 25 calorías, grasas 0,1 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0 g], hidratos de carbono 6 g, fibra 2,5 g, azúcares 3,2 g, proteínas 1,3 g, colesterol 0 mg, sodio 18 mg, potasio 170 mg, calcio 40 mg, magnesio 12 mg, vitamina C 36,6 mg
Origen
Una de las primeras variedades surge en China hace más de 6.000 años, aunque los orígenes de su cultivo se centran tanto en la cuenca mediterránea como en los países del norte de Europa, especialmente Suecia y Dinamarca hace aproximadamente 4.000 años. Los romanos lo extenderían por parte de su Imperio, habrá que esperar al s. XVII para que llegara a la Península Ibérica.
Propiedades
Gracias a su contenido en vitamina K y antocianinas, ayuda a nuestro cerebro a establecer las conexiones neuronales necesarias de forma eficaz, fomenta especialmente la buena memoria, el aprendizaje y la capacidad de concentración. Es un buen alimento durante épocas de estudios, en niños y personas mayores. Además, colabora en la reparación de los nervios dañados. Sus compuestos azufrados son eficaces para el cuidado de nuestra piel, también colabora en la salud de piel y uñas. Sus compuestos sulfurados, se han demostrado eficaces en la prevención del cáncer, especialmente de mama y colon.
Su contenido en potasio nos ayuda a regular la presión sanguínea mientras que su fibra regula el tránsito intestinal y la glucosa en sangre. Por su vitamina C y azufre también colabora con el hígado en su función depurativa, aliviándolo de trabajo.