Pimiento, nutrientes

Nutrientes pimiento rojo 100 g: 31 calorías, grasas 0,3 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 7 g, fibra 2 g, azúcares 4 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 4 mg, potasio 211 mg, magnesio 12 mg, vitamina A 3131 IU, vitamina C 127 mg

Origen

Aunque se cree que los restos más antiguos proceden de Brasil y Jamaica. Estrabón, un autor romano, fue el primero en hablar de una variedad ‘enana’ de pimiento como un alimento traído de la India y sería Alejandro Magno en el s. IV a. C. el que sentaría las bases de su cultivo. Los venecianos serían los dueños de su comercio durante siglos.

Propiedades

Su combinación de vitamina B6 y magnesio los hacen aconsejables en épocas de ansiedad, estrés y contra el insomnio. Contiene una mayor cantidad de vitamina C que las naranjas, lo que nos ayuda en la correcta absorción del hierro.

Por su contenido en licopeno previene varios tipos de cáncer, especialmente de estómago y mama. La alta presencia de vitamina A refuerza este efecto antioxidante, reforzando nuestro sistema inmune, haciéndonos más fuertes frente a diversas enfermedades, además de mantener nuestra salud ocular y de nuestra piel. Su luteolina nos ayuda a mantener la salud de nuestro cerebro.

No debemos abusar de su consumo, no más de 2 veces en semana, por su contenido en oxalatos que retiran el calcio de la sangre. El pimiento rojo tiene más minerales y antioxidantes que el verde.

BlogPieAlvaroVargas