Pera, propiedades

Nutrientes 100 g: 57 calorías, grasas 0,1 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 15 g, fibra 3,1 g, azúcares 10 g, proteínas 0,4 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 116 mg, calcio 9 mg, magnesio 7 mg, vitamina A 25 IU

Origen

El peral tiene su origen en el actual Afganistán hace unos 4.000 años. Teofrasto, en el 350 a. C. mencionó en un escrito hasta 7 variedades en la Grecia Clásica y Homero la señaló como un fruto apreciado por las divinidades. Catón cifró en más de 40 variedades las existentes en el Imperio Romano. A partir del s. XV aparecieron varios estudios de agrónomos para su cultivo.

Propiedades

Un estudio realizado recientemente por la Asociación Nacional de Jubilados de EEUU con más de 500.000 personas participantes reveló que consumir dos piezas a lo largo de la semana reduce el riesgo de padecer cáncer de colon, de estómago y esófago.

Debido a su alto contenido en fibra nos ayuda a regular los movimientos intestinales colaborando contra el estreñimiento, además de favorecer las digestiones, especialmente de las grasas, aliviando los dolores estomacales y controlando la diarrea.

Por sus betacarotenos y luteína previene el envejecimiento celular. Es eficaz para la salud de nuestros ojos, especialmente del nervio óptico. Esto, añadido a su vitamina A y su vitamina E, colabora con la buena salud e hidratación de nuestra piel. Gracias a su potasio, calcio y fósforo ayuda en el mantenimiento de la densidad ósea, previniendo la osteoporosis.

BlogPieAlvaroVargas