Perejil, propiedades

Nutrientes 100 g: 36 calorías, grasas 0,8 g [gasas saturadas 0,1 g, grasas insaturadas 0,4 g], hidratos de carbono 6 g, fibra 3,4 g, azúcares 0,9 g, proteínas 3 g, colesterol 0 mg, sodio 2 mg, potasio 554 mg, calcio 138 mg, magnesio 50 mg, vitamina C 133 mg

Origen

El perejil es un cultivo típicamente mediterráneo, que se cree originario de Cerdeña. Los griegos lo consideran una hierba maldita y lo utilizaban en los entierros por considerarlo símbolo de la muerte. Los romanos, sin embargo, lo utilizaban como condimento y también contra los efectos del alcohol. Hasta el s. VIII no se domesticaría su cultivo, de nuevo, gracias a Carlomagno.

Propiedades

Por su contenido en vitamina C refuerza nuestras defensas y nuestro sistema inmune, haciéndonos más fuertes contra diversas enfermedades. Facilita la digestión, especialmente de las grasas, ya que estimula la secreción de bilis por parte del hígado. Eficaz para reducir o neutralizar la formación de gases por su potente efecto carminativo, también tiene un efecto diurético, ayudando a eliminar el exceso de líquidos en nuestro organismo.

Buen regulador del tránsito intestinal por su fibra, es una fuente de antioxidantes protegiendo a nuestras células frente a los radicales libres y ayudando a fortalecer el cabello, las uñas y la piel.

Eficaz contra los dolores menstruales, aumenta la producción de estrógeno y es útil durante la menopausia. Favorece además la correcta absorción del hierro. No se aconseja consumir si tenemos insuficiencia renal o cálculos renales ni durante el embarazo.

BlogPieAlvaroVargas