Orégano, propiedades

Nutrientes 100 g: 263 calorías, grasas 4,28 g [gasas saturadas 0,8 g, grasas insaturadas 3,2 g], hidratos de carbono 68,9 g, fibra 42,5 g, azúcares 4,9 g, proteínas 9 g, colesterol 0 mg, sodio 25 mg, potasio 1260 mg, calcio 1567 mg, fósforo 148 mg, magnesio 270 mg

Origen

Un gran número de variedades pertenecen al Mediterráneo. Ya los griegos lo utilizaban como especia, pero también para hidratar la piel. Su mitología dice que Afrodita fue la primera en plantar el primer orégano. En la Edad Media ya se utilizaba en los braseros u hogueras para aliviar los síntomas de la gripe y desinfectar las casas.

Propiedades

Debido a su contenido en vitamina K y manganeso lo hacen especialmente útil para la salud de nuestros huesos y sistema circulatorio. Su timol nos ayuda a combatir a algunas bacterias [gérmenes] perjudiciales para nuestro organismo.

Su rosmarínico tiene potentes efectos antioxidantes, controlando el crecimiento celular. También nos ayuda a producir saliva mientras comemos, lo que supone mejorar las digestiones, especialmente de los hidratos de carbono. En forma de vahos con agua muy caliente tiene propiedades expectorantes, facilitando la eliminación del exceso de mucosidad en procesos catarrales.

Se han probado sus efectos preventivos para determinados tipos de cáncer como el de colon por su carnosol. Buen aliado contra los cólicos menstruales y contra los dolores musculares, colabora en la neutralización de formación de gases.

BlogPieAlvaroVargas