Mostaza, propiedades

Nutrientes de la industrial 100 g: 190 calorías, grasas 18 g [gasas saturadas 15 g, grasas insaturadas 2,6 g], hidratos de carbono 29 g, fibra 5 g, azúcares 26 g, proteínas 2,6 g, colesterol 0 mg, sodio 902 mg, potasio 83 mg, calcio 31 mg, magnesio 24 mg

Origen

La antecesora de la salsa actual la encontramos en la época romana donde se mezclaban zumo de uva o mosto con semillas de mostaza. Alrededor del s. I d. C. Pitágoras aconsejaba el uso de las semillas por su poder para el desarrollo mental y la concentración. Su auge tuvo lugar a partid el s. XIII ya que se usaba como conservante de las carnes, especialmente en Italia y Francia.

Propiedades

Sus semillas machacadas y utilizadas en guisos nos ayudan a neutralizar la formación de gases por su efecto carminativo. También se emplean para problemas relacionados con los pulmones, como el asma, la gripe o la congestión nasal. Es utilizada para los dolores de cabeza y jaquecas, estimulando la circulación sanguínea, regulan la presión arterial. Por otra parte, son diuréticas lo que evita la retención de líquidos, además de prevenir el estreñimiento.

El problema lo encontramos en la salsa industrial de mostaza que contiene elevadas cantidades de sal y de azúcar. Así solamente dos cucharadas de la marca más vendida a nivel mundial contiene 6 gramos de azúcares refinados, un 15% de su composición son grasas saturadas y suelen emplear manteca de cerdo para darle sabor y textura.

BlogPieAlvaroVargas