Nutrientes 100 g: 43 calorías, grasas 0,5 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,3 g], hidratos de carbono 10 g, fibra 5 g, azúcares 5 g, proteínas 1,4 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 162 mg, calcio 29 mg, magnesio 20 mg, vitamina A 214 IU, vitamina C 21 mg
Origen
La zarza es una planta que crecía silvestre especialmente en la antigua Persia y en el Mediterráneo. En la Grecia Clásica, al zumo de moras y fresas se le conocía como ‘sangre de titanes’ por su poder energizante, el famoso Apicio las recoge en su libro gastronómico De re coquinaria en el s. I d. C. En la actualidad existen más de 300 variedades, siendo EEUU el mayor productor.
Propiedades
Sus flavonoides, unos potentes antioxidantes, mantienen la salud de nuestras células, previniendo su crecimiento irregular asociado al cáncer, también evitan su envejecimiento prematuro y ayudan a controlar los niveles de colesterol. Su vitamina C actúa como antioxidante. Mientras que su contenido en vitamina A nos ayuda mantener la salud de nuestros ojos.
Su contenido en pectina también ayuda en esa regulación del colesterol y los niveles de azúcar en sangre y su ácido fólico es útil en embarazadas. Además aportan múltiples minerales como potasio, zinc, fósforo, hierro, calcio, magnesio, etc. Su antiocianina combate los radicales libres que causan un alto estrés a nuestras células, también en colaboración con su vitamina E, manteniendo sana e hidratada nuestra piel y ralentizando su envejecimiento. Ayudan en la digestión de las grasas.