Melocotón, propiedades

Nutrientes 100 g: 39 calorías, grasas 0,3 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,2 g], hidratos de carbono 15 g, fibra 3 g, azúcares 13,6 g, proteínas 0,8 g, colesterol 0 mg, sodio 0 mg, potasio 190 mg, calcio 6 mg, vitamina A 326 IU, vitamina C 7 mg

Origen

El melocotonero procede de China y de Oriente Medio. Fue introducido en Europa por los romanos en el s. IV a. C. que lo conocieron en la región de Persia. De hecho, la variedad más vendida es la persica. Actualmente la producción se concentra en el Mediterráneo, siendo Italia y España los mayores productores.

Propiedades

La presencia de varias vitaminas del grupo B, como la B1, B2 o B6 lo hacen recomendable para mantener la salud de las células de nuestro corazón. Su contenido en potasio y magnesio previenen las arritmias y regulan la presión arterial. Ayuda al hígado en la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas. Su contenido en pectina y fibra regulan el tránsito intestinal previniendo el estreñimiento.

Su niacina nos ayuda contra el estrés y su fósforo y calcio mantiene la salud de nuestros huesos. Por su contenido en zinc y potasio lo hacen recomendable para deportistas.

Su alto contenido en carotenos colabora en la prevención del cáncer, especialmente el de estómago y tiene potentes propiedades antioxidantes, útiles para nuestras células, para la salud de nuestras arterias y de nuestra piel. Tiene un potente efecto diurético, y su selenio refuerza nuestro sistema inmune.

BlogPieAlvaroVargas