Mantequilla, nada aconsejable

Nutrientes 100 g: 717 calorías, grasas 99 g [gasas saturadas 63 g, grasas insaturadas 24 g], hidratos de carbono 0,1 g, fibra 0 g, azúcares 0 g, proteínas 0,9 g, colesterol 0 mg, sodio 11 mg, potasio 24 mg, calcio 24 mg, magnesio 2 mg, vitamina A 2.499 IU

Origen

La primera mantequilla se pudo haber elaborado con leche de oveja sobre el 8.000 a. C. cuando se comenzaron a consumir los lácteos. Fue muy apreciada por vikingos y celtas del norte de Europa y por griegos y romanos. Hay evidencias de su uso en la India en el 1.500 a. C. En la Edad Media fue muy utilizada en Europa por campesinos y soldados por su alto aporte energético.

Propiedades

Si hay un lácteo desaconsejable, este sería la mantequilla, un producto obtenido de su grasa. Es en la grasa donde se acumulan la mayor cantidad de tóxicos. El 99% de su composición es pura grasa, de las cuales un 63% son grasas saturadas.

Algunas marcas para mantener su consistencia sólida a temperatura ambiente convierten parte de estas grasas en grasas trans, después de someterlas a diversos procesos térmicos, que son grasas muy peligrosas para nuestra salud cardiovascular.

Además, es en la grasa de los animales es donde más pesticidas, antibióticos y toxicas se acumulan de lo que consume la vaca. A pesar de la pasteurización, parte de estos componentes siguen activos, cargando muchísimo a nuestro hígado y dándole un trabajo extra para su eliminación. En las consideradas light generalmente solo hay una diferencia en calorías de un 20-30%. También debemos leer sus ingredientes y ver qué aditivos has empleado.

BlogPieAlvaroVargas