Levadura de cerveza, propiedades

Nutrientes 100 g: 388 calorías, grasas 4 g [gasas saturadas 0,7 g, grasas insaturadas 3 g], hidratos de carbono 37 g, fibra 22 g, azúcares 12 g, proteínas 51 g, colesterol 0 mg, sodio 32 mg, potasio 356 mg, calcio 95 mg, zinc 120 mg, magnesio 129 mg, ácido fólico 4.400 mcg

Origen

Se cree que el proceso de obtención de cerveza a través de la levadura data del 4.000 a. C. siendo, por tanto, la cerveza una bebida que llega acompañando al ser humano miles de años. El uso de la levadura de cerveza como un complemento alimenticio no se daría hasta mediados del s. XX en EE.UU.

Propiedades

Lo primero que tenemos que tener muy claro es que esta levadura de cerveza nutricional no es la misma que se usa ni en panaderías ni para realizar la cerveza, sino otra que ha sido sometida a una serie de procesos para frenar su capacidad de fermentación. Se puede adquirir en herbolarios o tiendas ecológicas.

Sin duda, su efecto más destacado es ayudarnos en el mantenimiento de la salud y la hidratación de nuestra piel por su enorme cantidad de vitamina E y ácidos grasos esenciales, componentes que también fortalecen nuestro cabello y nuestras uñas.

Es recomendable después de hacer ejercicio por su enorme cantidad de minerales. Presenta una buena relación de vitaminas del grupo B interesantes para nuestro sistema nervioso. Además, su vitamina B6 nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmune. Su magnesio, fósforo y calcio ayudan a fortalecer nuestros huesos y prevenir el envejecimiento celular prematuro. Podemos tomar una cucharada un día sí y otro no, ya que carga algo los riñones.

BlogPieAlvaroVargas