Lechuga, propiedades

Nutrientes 100 g: 15 calorías, grasas 0,2 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 2,9 g, fibra 1,3 g, azúcares 0,8 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 28 mg, potasio 194 mg, calcio 36 mg, magnesio 13 mg, vitamina C 10 mg, vitamina A 7.405 IU

Origen

Tiene su origen en el Sur de Europa, en la época romana. Hace unos 2.000 años ya se había domesticado su cultivo, aunque existen documentos escritos egipcios nombrándola hacia el 4.500 a. C. Habrá que esperar al s.VIII d. C. para que su uso se popularice por toda Europa gracias a Carlomagno que la incluyó en su libro sobre las plantas de especial interés para la salud.

Propiedades

La lechuga por su lactucina, resulta un buen relajante ayudando a equilibrar nuestro sistema nervioso, a prevenir o reducir el insomnio en colaboración con el aceite de oliva, así como a evitar las palpitaciones. Por ello es recomendable una pequeña ración en la cena. Previene la formación de coágulos sanguíneos causantes del infarto de miocardio, las anginas de pecho, el ictus, etc. Además, colabora en la regulación de los niveles de colesterol y mejora nuestra circulación sanguínea.

Tiene un poder diurético muy marcado, ayudándonos a eliminar el exceso de líquidos acumulados en nuestro organismo. Regula el azúcar en sangre, protege a nuestro estómago y ayuda a evitar la distensión e inflamación intestinal. Por último, su ingesta frecuente mantiene la salud de las vías respiratorias, de nuestros pulmones, ayudando a combatir los ataques de asma y la tos.

BlogPieAlvaroVargas