Laurel, propiedades

Nutrientes 100 g: 353 calorías, grasas 8,36 g [gasas saturadas 3 g, grasas insaturadas 4 g], hidratos de carbono 49 g, fibra 27 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 23 mg, potasio 529 mg, calcio 834 mg, magnesio 120 mg, fósforo 34 mg, ácido fólico 180 ug

Origen

El laurel es un árbol característico de la zona mediterránea, en Grecia se asociaba al triunfo, a lo célebre, a lo noble. Los primeros campeones olímpicos eran premiados con una corona de laurel y hojas de higuera, también muy asociado a la mitología como árbol mágico. El botánico griego Dioscórides en el s. I establece los métodos de cultivo del mismo.

Propiedades

El laurel presenta una acción colagoga ayudando en la producción de bilis, facilitando así la digestión, evitando la pesadez, la hinchazón, la acidez, el flato… Es un potente neutralizador de la formación de gases, de ahí su utilidad en guisos de legumbres.

Gracias a su cineol y canfeno es recomendable en problemas respiratorios [bronquitis, tos, faringitis…] en forma de vahos. En infusión también regula la menstruación.

Su ácido linoleico mejor la circulación sanguínea, reduce la presón arterial alta y ayuda a aliviar el dolor producido por enfermedades reumáticas. No se recomienda tomar durante la gastritis.

Retira el exceso de ácido úrico previniendo la gota. Alivia los dolores bucales, por ejemplo el de muelas, y su infusión colabora en la reducción del estrés.

BlogPieAlvaroVargas