Habas, propiedades

Nutrientes 100 g: 88 calorías, grasas 0,7 g [gasas saturadas 0,1 g, grasas insaturadas 0,4 g], hidratos de carbono 18 g, fibra 8 g, azúcares 9 g, proteínas 8 g, colesterol 0 mg, sodio 25 mg, potasio 332 mg, calcio 37 mg, magnesio 33 mg, hierro 2 mg, vitamina A 333 mg

Origen

Esta leguminosa se conoce desde hace muchísimo años encontrándose restos pertenecientes al Neolítico, sobre el 2.200 a. C., ya se cultivaba en el Mediterráneo, concretamente en el norte de África. En Egipto se las consideraban malditas por contener el alma de los muertos. Solamente mirarlas era causa de mala suerte. Ya en el s. I Lucio Moderato estableció su cultivo y sus usos.

Propiedades

Las habas son muy ricas en el aminoácido levodopa. Varios estudios han demostrado que una de sus principales funciones es ser precursor de la dopamina que actúa como preventiva del Parkinson y mejora nuestras capacidades motoras y de movimiento.

Habría que destacar su gran capacidad diurética actuando contra la retención innecesaria de líquidos. Su fibra ayuda a regular el tránsito intestinal previniendo el estreñimiento. Ayudan a los riñones en su enorme trabajo de limpieza y de depuración de la sangre, buenas para nuestro cerebro. Por su contenido en vitaminas del grupo B ayudan a nuestro sistema nervioso, regulándolo, equilibrándolo.

Contiene isoflavonas indicadas para reducir los sofocos durante la menopausia. Regulan los niveles de colesterol y alivian los procesos dolorosos relacionados con el reuma.

BlogPieAlvaroVargas