El desayuno de cafetería: poco saludable

Cuando hablo de desayuno de cafetería, es aquel que se conoce también como continental, compuesto por café con leche, tostada con mantequilla y mermelada o pieza de bollería y zumo de naranja, el que encontramos prácticamente en todos los aeropuertos y hoteles del mundo. Precisamente su nombre y su popularización surge en cada cadena de hoteles de Estados Unidos que para atraer a turistas europeos copiaron el típico desayuno francés, sustituyendo los embutidos por la bollería, a mediados del siglo XX ya se había extendido por todo el mundo anglosajón, en España no lo haría hasta los años 80-90, por lo tanto es una forma de desayunar bastante reciente en nuestro país.

¿Por qué no resulta saludable?. Aquí os dejo algunos datos concretos:

45 G DE AZÚCARES SIMPLES [el equivalente a 11 cucharaditas de azúcar]. Solamente el zumo de 2 naranjas, aunque sea natural, contiene 18 gramos de azúcares simples, mucho mejor 1 naranja entera por su fibra que ayuda a absorber más lentamente estos azúcares, mucho peor si el zumo es envasado. A lo que tenemos que sumar los 6 g de las tostadas de pan blanco, mejor si es pan realmente integral, los 9 g de la mermelada y los 7 de la leche si es de vaca, si es vegetal también debemos controlar si lleva azúcares simples. Si le ponemos un sobre de azúcar al café sumaríamos otros 5 gramos.

11-16 G DE GRASAS SATURADAS, la menos recomendable para nuestra salud cardiovascular. La mantequilla contiene 7 gramos y la leche si es de vaca 4 g. Si cambiamos la tostada por una pieza de bollería podemos llegar hasta 16 gramos de grasas saturadas, una cantidad elevadísima para nuestra primera ingesta.

436 CALORÍAS. Zumo de naranja 45, dos tostadas con mantequilla y mermelada 325, café con leche 66 calorías. El problema en sí no son la cantidad de las calorías sino la calidad de los ingredientes, del pan, de la mermelada, de la mantequilla, etc.

CAFEÍNA. Si tomamos el café solo, una taza, unos 200-250 ml, estaríamos sobrepasando las cantidades diarias de cafeína, que la mayoría de organismos internacionales la sitúan en 2/3 de una taza, repartida a lo largo del día.

Deberíamos apostar por desayunos más saludables, uno muy sencillo sería la tostada de pan realmente integral con aceite y tomate o con hummus o con aguacate, una pieza de fruta, 5-6 almendras y un vaso de leche vegetal o alguna infusión, mejor si es sin cafeína/teína.

Os dejo aquí un enlace al podcast que grabe hace unas semanas hablando de ideas para desayunar: ESCUCHAR AHORA

01BlogPie