Nutrientes 100 g: 46 calorías, grasas 0,28 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,2 g], hidratos de carbono 11,42 g, fibra 1,4 g, azúcares 9,92 g, proteínas 0,7 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 157 mg, calcio 6 mg, magnesio 7 mg, vitamina C 9,5 mg
Origen
Se remonta a las regiones de la actual Turquía [Anatolia], Irán [Persia], Oriente Medio, crecía de forma salvaje, también en las regiones caucásicas. hasta que los romanos en el 100 a. C. aproximadamente, lo que ‘domesticaron’ su cultivo. En Asia hay datos de su consumo, principalmente en Japón, de hace más de 2.000 años. En la actualidad China es el mayor productor.
Propiedades
Por su alto contenido en vitamina K y niacina se ha demostrado eficaz en la prevención del Alzheimer y, por tanto, en la ayuda de nuestro cerebro en sus funciones. Además, esa niacina también nos ayuda a regular el exceso de colesterol y ayuda a nuestro organismo a fijar el calcio en nuestros huesos. Gracias a su vitamina A y a los betacarotenos resulta especialmente útil para nuestros ojos, mejorando nuestra vista y mucosas.
Su vitamina C actúa como un potente antioxidante retrasando el envejecimiento celular prematuro.
Muy eficaz contra el estreñimiento por su alto contenido en fibra, especialmente en pectina, no debemos abusar de su consumo porque puede acelerar en demasía el tránsito intestinal. También es recomendable para dolencias del aparato respiratorio.
La roja posee una mayor cantidad de antioxidantes.