10 alimentos con más antioxidantes

En el estilo de vida actual hay muchísimos factores ‘oxidantes’ que producen un envejecimiento celular prematuro o incluso un crecimiento irregular de las mismas que puede derivar en enfermedades tan serias como el cáncer, entre estos factores se encuentran la contaminación ambiental, el estrés, los alimentos muy procesados, con gran cantidad de aditivos [conservantes, saborizantes, colorantes…] o pesticidas, hay que sumar el abuso de medicamentos, especialmente de antibióticos.

Para contrarrestar los efectos de estos factores, se hace necesaria una alimentación rica en alimentos antioxidantes, no podremos eliminar del todo el efecto de estos procesos oxidantes pero sí ayudar a nuestro organismo en esta tarea. Entre los alimentos con mayor número de antioxidantes encontramos:

01. Frutos rojos como arándanos, frambuesas, moras. Sus principales antioxidantes son las antocinaninas y la vitamina C. Podemos ir alternándolos con el resto de frutas que tomamos habitualmente. Además refuerzan nuestras defensas.

02. Brócoli, y en general las crucíferas como col, coliflor, lombarda, etc. Sobre todo por sus compuestos azufrados, lo tomaría varias veces en semana, acompañando en guisos, arroces, purés, crudo, picado muy finito en ensaladas. Si tienes problemas de tiroides consulta a tu médico.

03. Chocolate negro: como siempre aconsejo, un cuadradito en el desayuno nos vendrá fenomenal, cuando más negro mejor, y siempre sin leche. Eficaz por su alta cantidad de flavonoides. Mejor si es de comercio justo.

04. Legumbres: las reinas de nuestra dieta, además de suponer un buen aporte de proteínas, nos protegen contra los radicales libres, protegen nuestras arterias y también ‘vigilan’ el crecimiento celular. Mínimo 3 veces en semana.

05. Aguacate: ya sabéis que es mi alimento, o uno de mis alimentos preferidos, medio aguacate al día nos proporciona grasas saludables para el corazón, para regular el colesterol y el azúcar en sangre. Su principal antioxidante es la vitamina E, buenísima también para la piel.

06. Canela: media cucharadita al día en tu infusión favorita o en la leche vegetal que tomes, además de un sabor riquísimo, cuidará tu flora intestinal, evitará la formación de gases y sus polifenoles mantendrán en forma a nuestras células.

07. Frutos secos: además de grasas saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, nos aportan quercetina un potente antioxidante. Como siempre os recomiendo, 5-6 almendras, 3-4 nueces al día ,serían suficientes para obtener sus beneficios.

08. Uvas: es uno de los alimentos con mayor variedad de antioxidantes, como el resveratrol, flavonoides, estilbenos… las uvas de color rojo presentan más cantidad de estos, ya que la mayor parte se encuentran en su piel.

09. Granada: aunque la podría incluir dentro de los frutos rojos, la que querido destacar, porque ella misma destaca en esta función antioxidante, es el alimento que más resveratrol contiene, uno de los antioxidantes más potentes.

10. Ajo: además de sus propiedades antibacterianas, hipotensoras, regulador del colesterol… presenta antioxidantes como la alina y la quercitina. Deberíamos consumirlo todos los días, mejor cocinado [aunque poco] que crudo, crudo provoca una bajada brusca de la presión arterial y a largo plazo puede dañar la mucosa gástrica.

Si llevamos una dieta saludable, introduciendo frutas, legumbres, frutos secos… reduciremos el impacto de los agentes oxidativos y lo que es muy importante, alejarnos de los productos precocinados, de los muy procesados, elegir productos frescos y cocinar en casa.

BlogPie