Caqui, propiedades

Nutrientes 100 g: 127 calorías, grasas 0,4 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,2 g], hidratos de carbono 16 g, fibra 2,4 g, azúcares 14 g, proteínas 0,63 g, colesterol 0 mg, sodio 4 mg, potasio 178 mg, calcio 8 mg, fósforo 25 mg, magnesio 8 mg

Origen

Su árbol es originario de las montañas del Himalaya del norte de la India, pero también se cultiva desde el s. VIII en la zona de China, Japón, Corea, Birmania… En estos países se albergan en la actualidad hasta 2.000 variedades de este fruto. Llegaría tarde a Europa y Estados Unidos, en el s. XIX, pero pronto se asentó, principalmente, en la cuenca mediterránea.

Propiedades

El caqui es una de las frutas que contiene una mayor cantidad de antioxidantes, reduciendo y retrasando el envejecimiento de nuestras células y favoreciendo su crecimiento ordenado y regular, lo que previene la aparición del cáncer. Entre estos antioxidantes se encuentra el licopeno, especialmente indicado en la prevención del cáncer de pulmón, hígado, estómago, próstata, vejiga… Este licopeno también está indicado para mantener la salud de las vías urinarias y el aparato reproductor tanto femenino como masculino.

Además nos ayuda a regular la tensión, previene la hipertensión, tiene un potente efecto diurético, actuando contra la retención de líquidos. Por otra parte regula el tránsito intestinal, por su buen contenido en fibra, tanto en casos de diarrea como de estreñimiento. Ideal para problemas gástricos por sus betacarotenos.

BlogPieAlvaroVargas