Nutrientes 100 g: 29 calorías, grasas 0,13 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,03 g], hidratos de carbono 4,59 g, fibra 2,2 g, azúcares 2,1 g, proteínas 1,13 g, colesterol 0 mg, sodio 3,3 mg, potasio 304 mg, calcio 22,5 mg, fósforo 40 mg, magnesio 8 mg
Origen
Los registros más antiguos hallados pertenecen a Ecuador, aunque se cree que sus antecesores silvestres provenían de Argentina y Uruguay. Los restos de mayor antigüedad datan aproximadamente del 6.000 a. C. en Perú. Hace 2.000 años se cultivaba y se consumía de forma habitual en dicha zona.
Propiedades
Por su alto contenido en betacarotenos, resulta muy útil para el cuidado de la mucosa estomacal. Está indicada en caso de gastritis, exceso de acidez, mejorando notablemente las digestiones. Generalmente todas las hortalizas y frutas de color naranja ayudan a nuestro estómago [zanahoria, melocotón, caqui, boniato… con la excepción de los cítricos].
Por la presencia de licopeno, un potente antioxidante, nos ayuda en la prevención de varios tipos de cáncer como el estomacal, de útero, de próstata…
Los betacarotenos también ayudan a nuestros ojos, protegiéndolos y, sobre todo, relajándolos. Su vitamina A y C regulan el colesterol, evitando la acumulación del mismo en las arterias, lo que previene el infarto y otras complicaciones cardiovasculares. Su ácido fólico regula el sistema nervioso, ayuda al crecimiento saludable del feto y resulta eficaz contra los de cálculos renales.