Nutrientes 100 g: 34 calorías, grasas 0,4 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,3 g], hidratos de carbono 7 g, fibra 2,6 g, azúcares 1,7 g, proteínas 2,8 g, colesterol 0 mg, sodio 33 mg, potasio 316 mg, calcio 47 mg, hierro 0,7 mg, magnesio 21 mg
Origen
Su nombre proviene del latín y significa ‘brazo’, también conocido como brécol. El Líbano y Siria fueron los primeros en cultivar esta planta que crecía silvestre entre otros tipo de coles. Sería el Imperio Romano el que la implantaría en todo el Mediterráneo en el s. I a. C., no se popularizaría en toda Europa hasta el s. XVI.
Propiedades
Como el resto de las crucíferas [coliflor, repollo, nabos, col rizada…], es un potentísimo alimento para prevenir el cáncer por su gran número de agentes antioxidantes que controlan el crecimiento regular de las células. Es especialmente útil en la prevención del cáncer de mama, próstata y colon, gracias a sus glucosilicatos, siligrina, betacarotenos y vitamina C.
Calma nuestro sistema nervioso en épocas de estrés, ansiedad, inseguridad… debido a sus vitaminas del grupo B y a su magnesio, siendo también eficaz para combatir el insomnio. Su relación calcio-fósforo lo hacen indicado para fortalecer nuestros huesos y evitar la temida osteoporosis.
Debido a otra interesante relación, la de calcio-vitamina C, es aconsejable durante periodos de anemia ya que ayuda a asimilar tanto su hierro, como el hierro contenido en otros alimentos.
Su ácido fólico protege nuestro corazón y arterias.