5 razones para comer brócoli a menudo

Mucho se utiliza al brócoli como ejemplo de la comida insípida, de ‘lo verde’, de comida para conejos… pero si todo el mundo supiera sus enormes beneficios no dudaría en incluirlo en su dieta, en su alimentación de forma frecuente, en mi caso lo como 3-4 veces en semanas, acompañando a los platos principales, solamente cocido, al vapor, pero también integrándolo en guisos de legumbres, de arroces, de pasta, etc. Sigue leyendo

Brócoli, propiedades

Nutrientes 100 g: 34 calorías, grasas 0,4 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,3 g], hidratos de carbono 7 g, fibra 2,6 g, azúcares 1,7 g, proteínas 2,8 g, colesterol 0 mg, sodio 33 mg, potasio 316 mg, calcio 47 mg, hierro 0,7 mg, magnesio 21 mg

Origen

Su nombre proviene del latín y significa ‘brazo’, también conocido como brécol. El Líbano y Siria fueron los primeros en cultivar esta planta que crecía silvestre entre otros tipo de coles. Sería el Imperio Romano el que la implantaría en todo el Mediterráneo en el s. I a. C., no se popularizaría en toda Europa hasta el s. XVI. Sigue leyendo