Avellanas, propiedades

Nutrientes 100 g: 628 calorías, grasas 61 g [gasas saturadas 4,5 g, grasas insaturadas 54 g], hidratos de carbono 17 g, fibra 10 g, azúcares 4 g, proteínas 15 g, colesterol 0 mg, sodio 0 mg, potasio 680 mg, calcio 114 mg, hierro 5 mg, magnesio 163 mg, vitamina C 7 mg

Origen

Aunque su origen está en Asia Menor, su nombre procede del latín y significa ‘nuez de Avella’, pueblo perteneciente a la región italiana del Avellino. Se introdujo en gran parte de Europa en el s. XVII, entrando en España en el s. XIX, a pesar de esto, actualmente somos el tercer productor a nivel mundial.

Propiedades

Buenísima fuente de calcio y fósforo. Supone un perfecto equilibrio para la salud de nuestros huesos y el fortalecimiento de los mismos, previniendo la osteoporosis. Sus ácidos grasos monoinsaturados, las grasas saludables, nos ayudan a reducir el exceso de colesterol y a regular los triglicéridos.

Su contenido en vitaminas del grupo B junto con el magnesio y el fósforo ya citado nos ayuda a equilibrar nuestro sistema nervioso, especialmente para afrontar periodos de ansiedad, decaimiento, estrés, etc.

Su elevada cantidad de potasio es bueno contra la hipertensión y su ácido fólico y su hierro contra la anemia ferropénica.

La presencia de vitamina A, vitamina E y magnesio las convierten en uno de los mejores alimentos para la salud e hidratación de nuestra piel, evitando su envejecimiento. Con 4-5 al día sería suficiente, sin tostar y sin salar.

BlogPieAlvaroVargas