Nutrientes 100g: 46 calorías, grasas 0,1 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 12 g, fibra 4,6 g, azúcares 4 g, proteínas 0,4 g, colesterol 0 mg, sodio 2 mg, potasio 85 mg, vitamina C 13,3 mg, vitamina A 60 IU, calcio 8 mg, magnesio 6 mg
Origen
El arándano ha formado parte de la dieta de los países del norte de Europa y, especialmente, de las regiones polares desde hace miles de años. En el este de Norteamérica formaba parte de la alimentación de los amerindios que se la enseñaron a los colonos ingleses a principios del s. XVII. Tanto les gustó, que se convirtió en un ingrediente principal del Día de Acción de Gracias.
Propiedades
Por su contenido en antocianos refuerza las paredes de los vasos sanguíneos, de las arterias, previniendo enfermedades cardiovasculares y, sobre todo, el infarto de miocardio.
Favorece la circulación sanguínea, especialmente de los vasos capilares del cerebro, lo que reduce las posibilidades de infarto cerebral y cuida la salud de nuestras neuronas, evitando principalmente la pérdida de memoria.
Considerado el fruto de la visión, es eficaz en la mejora del glaucoma, de la tensión ocular, de las cataratas y del desprendimiento de retina, favoreciendo la agudeza visual y la visón nocturna. Como el resto de los considerados frutos rojos, son una potente fuente de antioxidantes, reforzando así nuestras defensas y cuidando nuestras células, evitando su envejecimiento prematuro. Eficaz contra enfermedades en las vías urinarias.