Nutrientes 100 g : 371 calorías, grasas 7 g [gasas saturadas 1,5 g, grasas insaturadas 4.6 g], hidratos de carbono 65 g, fibra 7 g, azúcares 1,7 g, proteínas 14 g, colesterol 0 mg, sodio 4 mg, potasio 508 mg, calcio 159 mg, hierro 7,6 mg, magnesio 248 mg, vitamina C 4,2 mg
Origen
Su nombre procede del griego y significa ‘inmortal’. No en vano, era uno de los alimentos principales de los ejércitos. Se cree que es originario de América Central, donde los primeros restos datan del 4.000 a. C. Los aztecas lo utilizaban como un alimento habitual. Los incas los denominaron ‘pequeño gigante’ por la enorme cantidad de energía almacenada en una semilla tan pequeña.
Propiedades
El amaranto es un pseudo-cereal, es decir, una semilla con propiedades y comportamiento similar a un cereal. Su alto contenido en lisina lo hace especialmente útil para la salud de nuestro cerebro, favoreciendo la concentración, la memoria y el aprendizaje, es conocido como el ‘cereal de los estudiantes’.
Contiene potentes sustancias anticancerígenas como lunasina o escualeno, especialmente eficaz en la prevención del cáncer de colon y de estómago.
También posee péptidos que junto a su fibra nos ayuda a prevenir la diabetes y a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Presenta ácido oleico y linoleico que colaboran en el mantenimiento de la buena salud de nuestro corazón, manteniendo flexibles nuestras arterias flexibles y evitando la formación de ateromas.