La nutrición en la salud de la piel

La nutrición es uno de los aspectos más importantes en la salud de la piel. Cuando hablamos de belleza y estética, solemos centrarnos en cremas y productos cosméticos. Aunque la cosmética puede ayudarnos, especialmente si se trata de cosmética natural, ya que la artificial puede tener productos químicos que sean perjudiciales a largo plazo, es la nutrición la que realmente da los resultados globales que esperamos.

Si tomamos una dieta rica en antioxidantes prevendremos el envejecimiento de la piel, que se mantendrá joven por más tiempo. Si, además, tenemos una ingesta diaria suficiente de vitamina E la piel no se nos secará y se mantendrá hidratada. Igualmente importante son las proteínas, el Omega 3 y el Omega 6 o las vitaminas A, B, y C.

Por supuesto, no todo es consumir determinados nutrientes, también es muy importante evitar los alimentos perjudiciales. Si tenemos problemas de acné o una piel grasa, debemos tener en cuenta que el consumo de azúcares refinados va a potenciar su aparición. Es por ello por lo que siempre se ha dicho que no consumamos chocolate si tenemos granos, el problema no es el chocolate en sí sino el azúcar que lleva.

El alcohol o el tabaco, de la misma forma, son también alimentos a evitar si queremos lucir una piel bonita y saludable. Ambos resecan la piel, la envejecen y hace que la misma pierda su elasticidad y brillo natural. Unido a sus problemas para el resto de aspectos de la salud, dejar de consumirlo es la mejor opción que podemos tomar.

¿Cómo ayuda cada nutriente a la piel?

  • Proteínas: Las proteínas son muy importantes para la piel. Gracias a las mismas se consigue la regeneración celular de la piel. En este artículo hablo de la mejor forma de comer proteínas vegetales.
  • Grasas insaturadas: Las grasas insaturadas, el Omega 3 y el Omega 6 son fundamentales para la salud de la piel. Su labor tiene que ver con la hidratación de la misma pero también con el mantenimiento de sus estructuras y el espesor. Como fuentes: frutos secos, semillas, aguacate, aceite de oliva virgen extra.
  • Carotenos: Los carotenos, presentes sobre todo en zanahorias pero también en verduras de hoja verde, tomates o calabaza, son muy importantes para que la piel tenga una coloración saludable. También actúa en la protección de la misma frente a los agentes infecciosos externos.
  • Vitamina B: Esta vitamina previene la dermatitis y la sequedad y ayuda a la generación de la piel. La mejor forma de tomarla es a través de los cereales integrales [arroz, quinoa, trigo sarraceno, espelta, centeno…]
  • Vitamina C: La vitamina C actúa en la síntesis de colágeno, que evita la aparición de arrugas. De forma natural, la síntesis disminuye con el paso del tiempo, razón por la que la piel va envejeciendo. Sin embargo, tomar la vitamina C recomendada ayudará a evitar un envejecimiento prematuro. Fuentes: cítricos, pimientos, todo tipo de coles, la mayoría de frutas.
  • Agua: Por último, no podemos olvidarnos del papel del agua. Tomar las cantidades de agua recomendadas es muy importante para que se encuentre hidratada y pueda eliminar los desechos sin problema.

La piel es el órgano más grande el organismo, con un papel tan fundamental en la eliminación de toxinas como el hígado o el riñón, otra razón más para cuidarla de la mejor forma posible.