Sin duda, el arroz es uno de los alimentos básicos en cualquier casa, en cualquier dieta, siendo el alimento básico más consumido del mundo, su cultivo ocupa más del 10% de la superficie cultivable, estando especialmente presente en los países asiáticos. Por lo tanto merece la pena conocer las diferentes variedades, por lo menos las más populares, y ver cuáles son más interesantes a nivel nutritivo.
Arroz blanco
A pesar de ser el más popular, debido también a su coste, es el que menos nutrientes nos aporta. Al quitarle la cáscara donde están la mayor parte de sus minerales y el germen donde conserva sus ácidos grasos esenciales, grasas saludables, apenas nos quedamos con los hidratos de carbono simples, aquellos que se metabolizan rápidamente en nuestro organismo produciendo una subida repentina de los niveles de glucosa en sangre, de ahí que sea de los alimentos ‘prohibidos’ para los diabéticos. No hay mucho oí a un cocinero de estos de muchas estrellas que al final el arroz blanco era simplemente un vehículo para los sabores, y tiene toda la razón, al ser muy poroso absorbe los sabores del cocinado, pero no es interesante a nivel nutricional. Lo cambiaría por el arroz integral.
Arroz integral
Esta variedad sí conserva su cáscara y por tanto un buen número de minerales como magnesio, potasio, fósforo, hierro, etc. Además sus ácidos grasos contenidos en el germen ayudan a regular los niveles de colesterol. En este caso estamos hablando de hidratos de carbono complejos aquellos que nuestro organismo consume poco a poco, por lo tanto no se produce una subida repentina del azúcar, su energía se libera lentamente y es mucho más difícil que estos hidratos se acumulen como grasa. Posee vitaminas del grupo B que ayudan a regular nuestro sistema nervioso, una gran cantidad de fibra para regular el tránsito intestinal y mejorar o mantener la salud intestinal y un largo etcétera. El único inconveniente es que tarda más en cocerse, lo podemos poner a remojo unas horas antes para reducir este tipo. Entre los arroz integrales el que más minerales presenta es el arroz basmati, pero mira bien que sea integral.
Ahora se han pueso de ‘moda’ los semiintegral, no le encuentro mucho sentido quedarse a medias del viaje, mejor hacer el viaje completo si vamos a pagar el mismo billete 😉
Arroz rojo
También es un arroz integral, a diferencia de este contiene todavía una mayor cantidad de minerales, especialmente magnesio, útil para la salud de nuestro cerebro y huesos, y zinc, que unido a su vitamina B6 refuerza nuestras defensas. Por su lovastatina resulta eficaz para equilibrar el colesterol en sangre y los triglicéridos, es el que mayor número de antioxidantes presenta. Lo podéis encontrar en tiendas ecológicas y herbolarios, para hacerlo de vez en cuando no está mal, pero con el integral nos serviría.
Mi NUEVO LIBRO ‘Tu salud a través de los alimentos’
Disponible en: amazon.es/dp/8461779568