El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos creó la llamada dieta/plan DASH [Dietary Approaches to Stop Hypertension] con la idea de detener la hipertensión tan extendida en ese país, pero también por toda Europa, consiguiendo resultado impresionantes, tanto es así, se el año pasado se la nombró la ‘mejor dieta del mundo’, no solamente para los hipertensos sino para la población en general. Por supuesto, esta dieta no evita las revisiones médicas de las personas con esta dolencia, ni sustituye a los medicamentos en el caso de tomarlos, pero sí que ayuda, y mucho.
Principios de la dieta DASH:
- Verduras: en todas nuestros platos el 40-50% de los mismos deberían ser verduras, mezclando de hoja verde [espinacas, brócoli, repollo…] con verduras de raíz [zanahoria, cebolla, nabo, patata…].
- Frutas: un mínimo de 3-4 piezas al día
- Cereales integrales tipo arroz integral, avena, centeno, quinoa, espelta, cuscús integral… deberían suponer el 30% de nuestros platos aproximadamente. O pan, pero siempre 100% integral.
- Legumbres: al menos 3-4 veces a la semana, variándolas
- Semillas y nueces: al menos 1 cucharada al día
- Aceite de oliva virgen extra: unas 3 cucharadas al día, sin pasarnos demasiado por tu alta carga calórica
- En el caso de tomar alimentos de origen animal: pescado incluirlo 1-2 veces en semanas, no más de 3 veces, en cuanto a las carnes igual 1-2 veces en semana primando las de aves y eliminando/reduciendo las carnes rojas.
- Deberíamos evitar el azúcar blanco y los productos que las llevan, el tabaco y el alcohol, también los quesos por su enorme cantidad de sodio.
Al final se trata de una dieta alta en fibra que nos ayuda a regular la presión sanguínea y también con una enorme variedad y cantidad de minerales.