5 alimentos básicos para prevenir enfermedades cardiovasculares

Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial y cada año esta cifra sigue aumentando. Se calcula que el año pasado murieron 17,5 millones de personas por dolencias relacionadas con el corazón, lo que representa un 31% del total de muertes registradas. La inmensa mayoría de estas patologías se pueden prevenir dejando malos hábitos como el tabaco o el alcohol, controlando el estrés, haciendo ejercicio y mejorando nuestra alimentación.

Vamos a ver 5 alimentos que deberían estar siempre en nuestra despensa y que ayudan a nuestro corazón y arterias:

  • Frutos secos: se les considera cardioprotectores, por su buena cantidad de ácidos grasos insaturados, saludables, que nos ayudan a regular el colesterol en sangre y fortalecer nuestro corazón. Estaría bien incluir 5-6 almendras y 2-3 nueces cada día, pueden ser otros frutos secos, siempre sin salar.
  • Cereales integrales: como arroz integral, quinoa, centeno y espelta integral, bulgur, cuscús integral, trigo sarraceno, mijo… muy interesantes por su fibra y su buena cantidad y variedad de minerales, tan útiles para el sistema circulatorio. Los deberíamos incluir a diario en nuestros platos.
  • Aceite de oliva virgen extra: al igual que con los frutos secos, contiene ácidos grasos insaturados, muy interesantes para la salud arterial, debería ser nuestro aporte de grasa principal. Con 3 cucharadas al día sería suficiente para notar sus beneficios.
  • Verduras: toda en general, y especialmente las de hoja verde como todo tipo de lechugas, acelgas, espinacas, espárragos, todo tipo de coles [coliflor, repollo…], brócoli, por su fibra, minerales, fitoesteroles, etc. Medio plato debería ser siempre verdura.
  • Legumbres: de nuevo presentan una buena cantidad de fibra, colaboran en la regulación del colesterol y los triglicéridos en sangre, otro alimento cardioprotector. Deberíamos tomarlas mínimo 3 veces en semana.