3 platos para nuestros intestinos

En nuestros intestinos, especialmente en el intestino grueso, se alojan centenares de millones de bacterias beneficiosas que nos ayudan a combatir patógenos, virus, parásitos… está demostrado que una mala alimentación puede debilitar esta flora intestinal [microbiota], vamos a ver 3 sencillas recetas que nos ayuden a fortalecer, a ‘alimentar’ a esas bacterias positivas que tan relacionadas están con nuestro sistema inmune.

ALCACHOFAS GUISADAS

Ingredientes para 4 personas: 8 alcachofas, 8 espárragos verdes, 2 patatas medianas, 3 dientes de ajo, Zumo 1 limón, 1 cucharada harina de garbanzos, Aceite de oliva virgen extra, Pimentón, Agua y Sal

Receta: Limpiamos las alcachofas quitándoles las hojas más duras del exterior y las puntas, las cortamos en trozos medianos y las lavamos muy bien. En un bol las mezclamos con el zumo de un limón para que no se pongan negras.

Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos también en trozos de un grosor medio, hacemos lo mismo con los espárragos y los agregamos al bol de las alcachofas. Echamos 3 cucharadas de aceite de oliva, la sal al gusto y la harina de garbanzos. Removemos muy bien, podemos ayudarnos con las manos para que todo quede bien impregnado.

En una cazuela ponemos un chorrito pequeño de aceite de oliva virgen extra, sofreímos los dientes de ajos enteros, sin piel, 2-3 minutos y ponemos todo el contenido del bol, damos 4-5 vueltas con ayuda de una cuchara de madera y cubrimos con agua.

Dejamos cocer unos 30-35 minutos, vigilando que no se nos consuma el agua, pero que al final nos quede una salsa espesa.

Podemos servir con cilantro o perejil y un poquito de pimentón.

 

ENSALADA DE ENCURTIDOS

Ingredientes para 1 persona: 50 gramos de escarola o lechuga, 30 gramos de chucrut [col fermentada], 30 gramos de lombarda, 4-5 pepinillos pequeños en vinagre, 1 zanahoria, 1 trocito de cebolla morada, Aceite de oliva virgen extra y Limón

RECETA: Lavamos muy bien la escarola o lechuga y la lombarda, las cortamos en trozos muy finitos y las ponemos en un bol. Añadimos la cebolla en tiras muy finitas, los pepinillos en rodajas también finas, la zanahoria en rodajas o rallada, el chucrut [lo encuentras en tiendas ecológicas, veganas, herbolarios…], aliñamos con aceite y zumo de limón natural.

 

SOPA DE MIJO

Ingredientes para 4 personas: 200 g de mijo, 2 zanahorias, 1 cebolla mediana, 1 pimiento rojo, Laurel, 1 ½ litros de agua, Aceite de oliva, Cominos y Sal

RECETA: en una olla ponemos el agua con la hoja de laurel, con la cebolla cortada en tiras finas, el pimiento también en tiras y la zanahoria en trozos pequeños, cocemos unos 10 minutos, echamos el mijo y seguimos cociendo 20-25 minutos más añadiendo una pizca de comino molido y salamos al gusto. Al servirlo podemos añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra.