Problemas con el exceso de sal

Problemas del exceso de sal

El abuso de sal continuado puede derivar en:

  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades relacionadas con los riñones
  • Puede ser causa de deshidratación en bebés y personas mayores
  • Colabora en problemas óseos
  • Agrava problemas cardiovasculares
  • Aumenta las dificultades a la hora de respirar, los pulmones trabajan más forzados

Creo que son suficientes motivos para regular su consumo.

 

Cantidad recomendada

La Organización Mundial de la Salud recomienda con carácter de máximos 5 gramos de sal al día, lo que equivale a una cuchara de las de café, mi recomendación es no llegar de manera habitual a ese máximo, lo recomendable serían 2,5 gramos al día, media cucharita.

El gran problema con la sal no es la que nosotros añadimos en las comidas cuando cocinamos, que también nos podemos pasar, sino la enorme cantidad de sal que presentan platos precocinados, procesados, salsas, snacks, frutos secos salados, etc. De ahí que siempre deberíamos decantarnos por productos frescos y cocinarlos nosotros.

Deberíamos ir reduciendo la ingesta de sal de forma paulatina, no resulta fácil, verás que pronto te acostumbrarás a los sabores más naturales, el sabor puro del alimento, si tienen poco sabor quiere decir que no son demasiado naturales, estarán desnaturalizados, el ejemplo más claro y que seguro que alguna vez has comentado es el del tomate, el sabor actual de los tomates del supermercado poco tiene que ver con el de los tomates recién cogidos de la mata.

Por normal general la media de consumo por persona duplica incluso el máximo aconsejado de 5 gramos, como os digo, igual que el azúcar, está encubierta en muchos alimentos: pan industrial, frutos secos salados, patatas fritas y otros snacks, la inmensa mayoría de la comida rápida, pizzas, bollería industrial, galletas, muchísimo en los embutidos y conservas, y en la carne y el pescado, mejor aliñarlos con especias que con sal, ya tienen abundante sodio.

¿Cuándo un producto contiene mucha sal?

Mucha sal: 1,25 gramos por cada 100 gramos

Poca sal: 0,25 gramos por cada 100 gramos

Tendrás que fijarte en las etiquetas

>>>ARTÍCULO RELACIONADO: Diferentes tipos de sal<<<

FBYoSeComerMejora